Los
conflictos académicos no dejan de ser un problema que ocurre frecuentemente en la sociedad actual, y
cada vez son más. Este tipo de conflictos son los que impiden el normal
desarrollo de una persona en sus estudios, y que posteriormente traerán
consecuencias muy graves que detallaré después. Estos conflictos se generan en
el hogar, en la escuela o en la calle.
Existen
muchas causas por las que se pueden dar los conflictos académicos:
- Para
comenzar, debo mencionar la falta de interés por parte del estudiante, porque
si un estudiante no quiere aprender, por más que los profesores y compañeros se
esfuercen por hacerle el bien, no se podrá,
pues la voluntad es una fuerza muy grande y difícil de dominar para algunos.

-Es
importante mencionar también que la baja autoestima puede ser una gran causa de los conflictos
académicos, pues una persona que no se sienta capaz de salir adelante en sus
estudios, está perdida, pues se requiere de confianza en sí mismo para lograr
objetivos.
-Si
hablamos del autoestima baja, también nos lleva a pensar que otra posible causa
de estos conflictos, puede ser la frustración personal, ya que, por mencionar
un ejemplo, una persona que en el pasado haya experimentado algún momento en el
cual le fue mal en su rendimiento académico , puede
perder su confianza y pensar que no vale la pena pues
siempre saldrá mal y no tendrá resultados.
Bueno,
ahora que he mencionado algunas de las que considero causas más importantes,
mencionaré las consecuencias de los conflictos académicos:
.jpg)
-Otra
consecuencia podría ser el hecho de quedarse sin realizar
sus estudios, y por ende, su vida sería un fracaso, pues los estudios son una parte
muy importante en la formación de una persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario